Este material ha sido elaborado conjuntamente por docentes del CFE y de la UdelaR en el marco de las actividades del Núcleo REA | Espacio Interdisciplinario | UdelaR
Topic outline
-
COMPRENDER
Introducción a los Recursos Educativos Abiertos
OBJETIVOS DEL MÓDULOa) Comprender el contexto actual de la sociedad digital;
b) Reflexionar sobre las oportunidades del nuevo escenario para la educación;
c) Discutir el papel de la universidad pública como bien público;
d) Analizar los desafíos hacia la economía orientada al bien común;
d) Conocer las propuestas y los principales instrumentos internacionales relacionados con el movimiento REA.Contexto
Educación Abierta y Recursos Educativos Abiertos
Lecturas complementarias
Presentaciones
-
USAR
Licenciamiento y búsqueda de materiales educativos libres
OBJETIVOS DEL MÓDULO:
a) Profundizar aspectos relacionados con el licenciamiento y los formatos al momento de crear REA.b) Entender cómo identificar y buscar REA en Internet y en repositorios institucionales.c) Reflexionar sobre la importancia de las políticas de REA y conocer el escenario nacional e internacional frente al avance de los REA.Lecturas complementarias
Presentaciones
-
CREAR
Buenas prácticas para la creación y adaptación de materiales
OBJETIVOS DEL MÓDULO:a) Comprender la importancia de los formatos abiertos al crear un REA;
b) Comprender que luego de adaptar un REA resulta en una nueva obra derivada;
c) Analizar las diferentes formas de autoría colaborativa y abierta;
d) Incorporar buenas prácticas de reuso y reconocimiento;
e) Conocer el escenario nacional e internacional frente al avance de los REA.Presentaciones
Lecturas complementarias
-
PUBLICAR
Repositorios
OBJETIVOS DEL MÓDULO:
a) Conocer las diferentes formas de compartir un REA;
b) Conocer los repositorios REA nacionales e internacionales;
c) Comprender las características, funciones de los Repositorios y la importancia de los metadatos;
d) Analizar las políticas de intercambio de REA en distintos repositorios;
e) Conocer el proyecto de creación de una colección de REAs en el Repositorio COLIBRÍ.Lecturas complementarias
-
CONECTAR(NOS)
WEBINAR abierto: Prácticas Educativas Abiertas en Uruguay
OBJETIVO DEL MÓDULO:
Brindar un espacio de intercambio y la oportunidad de conocer actores e iniciativas relacionadas con los REA en la Educación de Uruguay.Nos acompañarán:
- Proyecto OpenFing. Proyecto estudiantil de grabación y publicación de clases: Prof. Carlos Luna de InCo - Fing;
- Una experiencia de trabajo con Wikipedia en Educación en Facultad de Psicología UdelaR: Prof. Paribanú Freitas de FacPsico- CENUR SALTO;
- El repositorio de REAs del Plan Ceibal. Camino recorrido y formación del Postítulo en Prácticas Educativas Abiertas: Profs. Martina Bailón, Juan José Di Muro, Ana Williman y Carolina Condado del Dpto de Formación del Plan Ceibal;
- La RedREA. Creación de REA con estudiantes de formación docente del CERP Centro: Profs. Ana Cabrera, Ana Gabriela Martínez y Sergio Blanche.
- Ficha técnica
Ficha técnica
Este curso ha sido elaborado por el siguiente equipo docente:
Dra. Ada Czerwonogora
Dra. Patricia Díaz Charquero
Lic. Anyhelina Suarez
Mag. Enzo Puglia
Todo el contenido de este curso está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 a menos que se indique lo contrario.Los videos embebidos NO se consideran abarcados por la licencia.
Los recursos adaptados y re-mezclados para la elaboración de este curso se encuentran detallados en cada material individual.
Agradecemos especialmente al equipo de la Iniciativa de Educación Abierta de Brasil (aberta.org.br) por los materiales y apoyo brindados.